31 may 2011

Pymes Latinas

El mercado etnico esta generando movimientos interesantes a nivel de las empresas PYMES de Centro america, esto debido al exodo masivo de gentes a paises como Canada Usa. Las empresas PYMES de paises como El Salvador, Costa Rca, Honduras , Guatemala, estan buscando la asociatividad con el pleno objetivo de poder exportar sus productos a los centros de poblacion a donde se encuentran mayor mente sus coterraneos, por ejemplo : EL Salvador cuenta con un estimado de 2.5 millones de personas en USA y CANADA principalmente.


De igual manera en Honduras casi supera los 2.000 millones de personas en USA, Por lo cual sumado a otras nacionalidades latinas como Colombia, Mexico, Guatemala, Peru, entre otros genera un mercado etnico muy interesante , el cual esta siendo explotado por empresas que consolidan los pedidos y los envian de una misma fuente a estos paises.


La idea es invitar a las empresas Pymes a buscar la asociatividad como instrumento de exportación. Los mercado actuales por sus altos costos de exportación , logistica , impuestos almacenamiento etc, obligan a unir fuerzas de manera que entre varias pymes se pueda lograr exportar a un nicho determinado.


El potencial de America Latina crece cada vez más lo cual lo hace atractivo a los paises de potencia mundial que se interesan en invertir en ellos. Independientemente sea para exportacion de sus productos representativos o para hacer acuerdos comerciales que beneficien ambas partes con el fin de aumentar el comercio de cada uno y a su vez generar Ganancias no solo economicas ya que el impacto economico que estos movimientos etnicos a travez de la asociativdad estan generando , pemiten que comunidades hasta de los mas bajos niveles economicos esten teniendo acceso a un trabajo y a beneficios economicos, capacitacion, emprendedurismo, financiamiento, y obviamente mejor nivel social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario