31 may 2011

Las compañías más destacadas de Colombia


 Más de 1.500 empresas fueron mencionadas por los empresarios y ejecutivos de compañías consultados en el país, por la encuesta de Datexco Opinómetro. destinada a escoger a la élite del sector productivo colombiano del 2011.
Los resultados destacan el nivel de las empresas en ocho categorías: servicio, calidad, marca, estrategia de mercado, aporte social, prestigio, gerencia y administración.
Las empresas sobresalientes fueron Bancolombia, Coca-Cola, Éxito, Ecopetrol, Alpina, Bavaria, Comcel, Postobón, Carrefour, Davivienda, Avianca y Empresas Públicas de Medellín.

Los Ganadores
1. LÍDERES DEL SERVICIO
Por segundo año consecutivo, Bancolombia fue destacada como la empresa que presta el mejor servicio. Este reconocimiento es clave para la institución financiera, si se tiene en cuenta que la esencia de su actividad es la prestación de servicios.
Se destaca el hecho de que en esta misma categoría figuren entre las 20 primeras otras cuatro empresas del sector financiero, incluyendo, en su orden, a Davivienda en el tercer puesto, el Banco de Occidente en el undécimo, Banco de Bogotá en el decimoséptimo, y AV Villas en el vigésimo lugar.
Es significativa la presencia de cadenas de los supermercados Éxito, en el segundo puesto, y Carrefour, en el sexto. De la misma manera, figuran en la clasificación empresas de servicios públicos y telecomunicaciones como Comcel y EPM.

2. MERCADEO DE BEBIDAS
Por  tercer año, la multinacional Coca-Cola se ubica en el primer lugar entre las empresas que desarrollan la mejor estrategia de mercadeo en el país, por encima de sus competidoras de bebidas como Postobón y otras del mismo renglón, pero con perfiles diferentes como Bavaria.
El 18,25 por ciento de los encuestados escogió a Coca-Cola como la empresa que hace el mejor mercado.
En esta categoría le siguieron Éxito, Bavaria, Comcel, Alpina, Postobón, Bancolombia, Carrefour, Davivienda y Movistar.
3. CALIDAD ALPINA
La transnacional colombiana Alpina se consolidó como la empresa del país que ofrece los productos de más alta calidad,  El liderazgo de la compañía en este campo ha sido incuestionable en las cuatro ocasiones que se ha realizado la investigación. En esta categoría se destacan las empresas que producen y/o comercializan alimentos, lo cual es aún más significativo, pues garantizan una oferta de calidad para los consumidores. Las nuevas empresas que fueron reconocidas  son el Grupo Nutresa y Colgate.
4. ADMIRAN A ECOPETROL
Como sucedió en el 2009 y 2010, Ecopetrol volvió este año a ser reconocida por los empresarios y los ejecutivos colombianos consultados, como la empresa más admirada del país.
El 8,4 por ciento de los 1.100 encuestados escogió a la petrolera como la compañía de mayor admiración en Colombia, seguida de Éxito con el 7,4 por ciento y Bavaria con el 6,9 por ciento.
5. GERENCIA PETROLERA
La Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) es la única que figura primera en más de una categoría, al ser considerada igualmente como la compañía del país mejor gerenciada. Se trata de una tradición de la petrolera, ya que ese reconocimiento ha sido similar en los últimos tres años.
En esta clasificación también se destacan Bavaria, Postobón y Éxito.
6. MARCA COCA-COLA
Acorde con el reconocimiento como la empresa con mejor estrategia de mercadeo, la multinacional Coca-Cola, también fue seleccionada como la marca más poderosa del mercado colombiano. Este año retomó el primer lugar que había perdido en el 2010 con su competidora local, la colombiana Postobón. De esta manera, Coca-Cola regresa al liderazgo como marca en Colombia, que tuvo en los años 2009 y 2008, según la encuesta anual de élite empresarial de Portafolio.
7. ÉXITO: SOCIAL
La cadena de supermercados Éxito no solo fue una de las pocas empresas que figuró en los diez primeros de todas las categorías, sino que fue escogida como la compañía que hace el mayor aporte social. En esta oportunidad, Éxito le gana la primera posición que el año pasado había obtenido Postobón. El 10,8 por ciento de los encuestados escogió a la cadena de comercio como la mejor en este campo, mientras que la empresa de bebidas Postobón ocupó e segundo lugar con 9,8 por ciento.

Informacion tomada de un articulo presentado por el Periodico El Tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario