28 may 2011

Tarifas Aéreas y un aumento más.

Si bien decimos que viajar en avion muchas veces es Un lujo ahora si que es un LUJO viajar por Aerolineas Argentinas.


"El Gobierno autorizó ayer una suba del 8% en los pasajes; es el cuarto incremento en 12 meses"


Como puede ser posible esto? Osea que en promedio ha habido un aumento cada 3 meses. Ahora a nivel anual acumulan un 48% de aumento !! Supuestamente para igualar los costos de transporte via terrestre y aerea. Claramente para nosotros consumidores y/o clientes de los medios de transporte en este caso prefeririamos pagar un poco mas, si es que el valor diferencial realmente es poco y asi podriamos viajar mas comodos y llegar en meno tiempo gracias a "El Avion".


Quiero Citar justo aca un ejemplo de la noticia:
Así, por ejemplo, LAN inauguró recientemente la ruta Buenos Aires-Bahía Blanca con un precio de $ 529 (ida y vuelta), mientras que el servicio premium en colectivo cuesta 588 pesos.
Desde hoy, esa ruta aérea tendrá un precio de entre $ 284 y 539 (sólo ida). En tanto, la banda correspondiente a los vuelos de la Capital Federal a Bariloche pasó de $ 511/971 a $ 552/1049; la de Córdoba pasó de $ 287/545 a $ 310/589; la de Iguazú, de $ 367/697 a $ 396/753.
"Esto es un paliativo en un escenario de récord de suba del petróleo" Dicen. El combustible abarca un 40% de los costos de una Aerolinea.
Ejemplo Tomado de El Diario "La Nacion".
Pero uno de los principales motivos que hacen de un lugar un atractivo turistico es el costo de "El tiquete"  y la facilidad de adquirirlo. Argentina sin duda alguna es un atractivo turistico y esto se a aumentado de manera bastante notable los ultimos años. pero con estos aumentos trimestrales dudo mucho que siga aumentando.
No siempre la forma de ganar de una empresa sea subir los precios ya que por simple logica común Ante un aumento de precio la cantidad demandada baja, No es asi? Y entonces que pasa que estamos volviendo a los años 50 Cuando no importaba el cliente sino la empresa. Será que Aerolineas Argentinas se olvida que los clientes son lo mas importante? que necesita tenerlos de su lado y no en contra? El salario minimo no ha aumentado pero todas las cosas en el pais lo han hecho, desde un caramelo en el "Quiosco" hasta los ticketes Aereos, y la respuesta de la gente es: "Todo se debe a la inflación". Entonces pasaria esto a ser manos del Gobierno y ya no de la propia empresa ? o ambas?
La noticia recien salio al a luz, "Aun esta calientica, recien salida" Esperemos la reacción de los frecuentes pasajeros ante la decisión de la Secretaria de Transporte, que  sguramente no será la mejor.

Que Egipto quiere comer carne Colombiana ?

Tal cual el titulo de esta "Entrada" Fue lo que se me vino a la mente. Pues hasta donde Yo tenía entendido Argentina y Uruguay eran los mayores exportadores de carne del mundo por no decir casi únicos.
Según esto Los colombianos estamos ampliando nuestras exportaciones y que bien que todo se dé Gracias a las ferias! Ferias con fines realmente comerciales no se confundan.

La nota que les quiero compartir es de la página Portafolio.co y dice así:
Luego de los negocios exitosos que se han cerrado con Líbano –la compra de carne y ganado en pie– otro país del Medio Oriente quiere emularlo.
Así lo informó el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que destacó que Egipto aprobó la propuesta de certificación sanitaria presentada por Colombia para la importar carne deshuesada refrigerada.
Este logro obedece a la gestión técnica del ICA y del Invima ante el Ministerio de Agricultura y Regulación de Tierras de la República Árabe de Egipto”, dijo el instituto en un comunicado.
ara comienzos de junio está prevista la llegada al puerto de Beirut de 3.950 reses en píe que Líbano compró a los ganaderos colombianos.
Para el mantenimiento de los animales se embarcaron 60 toneladas de forrajes y agua suficiente.
Este negocio fue hecho por la feria de ganados Subastar (Montería), por un monto de 3.500 millones de pesos, el que se consolidó el 27 de abril y 12 días después se despachó la carga.
"La exportación se convirtió en una ayuda para muchos ganaderos de Córdoba, Sucre, Magdalena, Bolívar, Atlántico, Cesar y La Guajira ante las recientes dificultades del invierno y la merma en los negocios con Venezuela", dijo la feria Subastar.
Si quieren profundizar en el tema los invito que lean un poco mas en el siguiente enlace: http://www.portafolio.co/negocios/egipcios-tambien-quieren-comer-carne-colombiana

Esperemos a comienzos de junio a ver que sucede. Como marcha la situación de exportaciones en Colombia va más que bien. Es una pena verdaderamente que solo cuando estamos fuera de ella nos demos cuenta que no todo esta tan mal como lo vemos desde adentro pues no solo la parte política a mejorado el futuro económico es prometedor y que mas demostración para eso que noticias como esta que generan ingreso al país y por ende motivación a trabajadores pero lo más importante genera trabajo.

Contrabando Comercial...

Cuando me hablaban de contrabando en mi clase de comercio me imaginaba lo típico para muchos que es la idea de droga incrustada en artículos que se comercializan de forma casual en el día a día de las aduanas. Cuando realmente el concepto va mucho más allá y así como me imaginaba lo típico hay otros típicos que puedes aparecer y son :
·         Declaración de un precio menor de la mercadería para así pagar menos de impuestos.
·         Declarar una cantidad menos de mercadería
·         Ingreso de mercadería sin declara (oculta)
·         Documentación falsa ya sean certificados de sanidad, comerciales, de origen..etc.
·         Declarar mercadería falsa.


Justo allí quería llegar: Declarar mercadería falsa.  Porque quiero llegar hasta acá?  Por esta razón…. Quiero compartir con ustedes esta nota:
http://www.portafolio.co/economia/aumenta-volumen-mercancia-falsa-que-entra-al-pais
http://www.portafolio.co/economia/aumenta-volumen-mercancia-falsa-que-entra-al-pais

"uno de los últimos cargamentos tenía 700 aparatos BlackBerry, provenientes de Hong Kong, avalados en 175 millones de pesos"


BlackBerry el nuevo deseo de muchos que por sus precios claramente no es de facil adquision por su alto precio. Por lo que aparece en la imagen del enlace que les acabe de mostrar sabremos cual será el triste final de estos aparatos,Su desturccion... Pero realmente seran destruidos en su totalidad? O se destruiran el 85% de los aparatos... Por que lo digo? Porque desconfio... Si, desconfio. Y por que? Por que si para cada mercaderia que ingresa al pais como importacion hay un porcentaje minimo de mercaderia destinada para trabajadores en la aduana. Sí, aquellas personas que tratan la mercaderia y su respectiva documentacion reciben su "beneficio extra". Lo raro es que yo no lo sabia! y no es un secreto, es más me atrevo a decir que tiene algo de sentido. Si yo soy importador de Televisores Led voy a pedir unos cuantos más de "Regalito" a quienes me reciban la mercaderia y los papeles que correspondan a mi mercaderia por que quiero que la traten bien, con cuidado, que no se pierda nada .... si o no? Objetivo final... comercializar como sea!


Bueno me sali un poco de la carretera, volvamos a la destruccion de estos aparatitos tan interesantes. Yo me atrevo a dudar que no los destruyen en su totalidad ya les explique el por qué. Para el que se perdio en la lectura le repito que los destruyen por ser delito aduanero, Por que? Por que indico que eran accesorios de celulares , NO dijo que eran celulares. Con lo cual la mercaderia tenia una posicion arancelaria(Codigos alfanumericos que identifican la mercaderia a nivel mundial).  La diferencia arancelaria debio ser importante para que aquel exportador e importador se quisieran hacer los "vivos" y les salio bastante mal la idea.


No solo laperdida de mercaderia que estaba avalada en 175 millones de pesos, lo que serian aproximadamente 95,838 USD. Sumemos el costo de transporte, mas los aranceles erroneos pagados, asesoramiento en la aduana del exportador . Nos da un monto lo suficientemente VALIDO como para hacer razonamiento y pensar que no se puede engañar una Aduana de tal forma y mas aun cuando es claro para muchas personas incluso para estudiantes de primeros años de comercio que toda mercaderia proveniente de china, Nueva zelanda, austrlia, japo, singapur entre otras.. segun criterio se encuentran clasificadas como eraderias de origen G4 lo que para las aduanas significa ALERTA ROJA. Es decir pasa por analisis, inpeccion de documentacion y mercaderia. Son muy pocas las Aduanas del mundo que no realizen este tipo de nspeccion fisica a mercaderias provenientes de estos lugares...


Un amargo intento de engaño le salio a estas personas, que por ultimo y no menos importante quedarán registradas en las respectivas aduanas identificados como fraudes si es que su permiso de importacion/exportacion aun es valido, por que con hechos como estos se les quita el registro y se les aplica una multa economica y/o carcelaria.